LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA INVASIVA
La Enfermedad Meningocócica Invasiva es una patología que, aunque tenga una incidencia relativamente baja, debido a su gravedad, letalidad y número de secuelas que deja en los supervivientes, es una patología que acarrea un elevado coste. La vacunación sigue siendo, a día de hoy, la estrategia más efectiva para ofrecer protección y evitar tanto la letalidad como las secuelas de esta enfermedad.

MenQuadfi®
Única vacuna meningocócica MenACWY conjugada con una formulación totalmente líquida en Europa, sin necesidad de reconstitución1-3.
Con indicación a partir de los 12 meses: MenQuadfi puede ser usada como vacunación primaria y como vacunación de refuerzo1
Aprende más sobre la enfermedad Meningocócica Invasiva
¿Quieres saber más sobre la EMI y acreditarte nacionalmente con 3,2 creditos? Disponemos de un curso on-line acreditado gratuito con el que puedes mejorar tus conocimientos sobre la EMI y conocer las estrategias que se han desarrollado durante los últimos años.


Día Mundial de la Meningitis
Es necesario comprender una enfermedad que ha provocado históricamente un gran miedo entre la sociedad para poder disminuir su incidencia y anticiparnos a sus consecuencias.
Carga de la enfermedad
Una enfermedad con una progresión rápida y que afecta sobre todo a personas sanas, presentando una elevada morbimortalidad además de una serie de costes ignorados.


Epidemiología de la enfermedad meningocócia invasiva
La EMI es una infección bacteriana, provocada por la bacteria comensal Neisseria meningitidis que se presenta habitualmente como una inflamación del sistema nervioso central y/o septicemia.
La vacunación como estrategia
Debido a la rápida progresión y pronóstico de la Enfermedad Meningocócica Invasiva, la inmunización a través de la vacunación de los grupos más vulnerables es muy recomendable.

Referencias
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas de reacciones adversas asociadas a este medicamento.
1. Ficha técnica MenQuadfi. Sanofi Pasteur. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/1201483001/FT_1201483001.pdf (Último acceso: febrero 2022).
2. Ficha técnica Menveo.GSK. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/10614003/FT_10614003.pdf (Último acceso: febrero 2002)
3. Ficha técnica Nimenrix. Pfizer. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/12767003/FT_12767003.pdf (Último acceso: febrero 2022)
MAT-ES-2200596 v1 Marzo 2022