GRIPÓMETRO: COBERTURAS DE VACUNACIÓN TEMPORADA 2022-2023
Gripómetro es un estudio demográfico que monitoriza la evolución de las coberturas de vacunación de la gripe en distintos grupos poblacionales. Se lleva a cabo en diferentes oleadas y durante la campaña de vacunación antigripal, permitiendo obtener información a nivel nacional, por Comunidad Autónoma y en varios grupos de edad. Además, se realizan dos oleadas en médicos y enfermería en atención primaria, proporcionando también la cobertura en este grupo. Es un estudio basado en entrevistas telefónicas (CATI) a más de 12.000 personas en el hogar (y 800 profesionales sanitarios), lo que permite obtener una muestra final de más de 30.000 sujetos.
MAYORES DE 65 AÑOS

DE 60 A 64 AÑOS

DE 18 A 59 AÑOS

MENORES DE 18 AÑOS

MENORES DE 6 AÑOS

Los datos por oleadas
MAYORES DE 65 AÑOS

DE 60 A 64 AÑOS

DE 18 A 59 AÑOS

MENORES DE 18 AÑOS

MENORES DE 6 AÑOS

PROFESIONALES SANITARIOS
Según los datos recogidos por el Gripómetro, la temporada 2022—2023 se ha vacunado el
69,2%
de médicos y enfermeros de atención primaria
Esta campaña se ha priorizado la coadministración de las vacunas contra la COVID-19 y la gripe en la población de 60 o más años. De esta manera, la vacunación se realizará de forma escalonada por grupos de edad, quedando para una etapa posterior los enfermos crónicos menores de 60 años, una vez el grupo de 60 o más haya sido vacunado. Por este motivo, hemos dispuesto para esta edición una adaptación según este cronograma, estableciendo dos oleadas únicamente con población mayor de 65 años e incluyendo, a partir de la tercera oleada, la población menor de 65 años, con objeto de poder obtener una mayor representatividad de las coberturas en este grupo.

LA GRIPE AUMENTA LAS
COMPLICACIONES
CARDIOVASCULARES
Los adultos mayores de 40 años sin
antecedentes cardíacos ven aumentado el
iesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares después de sufrir una gripe.
¿CÓMO AFECTA LA GRIPE EN LOS ADULTOS?
La gripe en adultos es mucho más que un resfriado, ya que puede tener consecuencias y desarrollar otras enfermedades o complicaciones serias, como ataques cardíacos, neumonías y accidentes cerebrovasculares.

MAT-ES-2102188 V2.0 - Marzo 2023