*Según un estudio de 9 años en España en lactantes menores de 12 meses1
**En la mayoría de los casos cursa como una enfermedad respiratoria leve con síntomas parecidos a los del resfriado, pero también puede progresar a una infección respiratoria del tracto inferior (bronquiolitis o neumonía)2

¿QUÉ ES EL VRS?

¿Y SI LOS BEBÉS TUVIERAN VOZ?

Si los bebés tuvieran voz, todos ellos nos dirían que están en riesgo de contraer un virus que es la principal causa de hospitalización*1, a pesar de que la mayoría de los casos son leves2.

Depende de todos nosotros prestarles atención, escuchar lo que tienen que decir y actuar.

Esto es

La voz de todos los bebés

y solo tienen una cosa en la cabeza

Virus Respiratorio Sincitial.

 

*Según un estudio de 9 años en España en lactantes menores de 12 meses1.

Virus Respiratorio Sincitial

LA ENFERMEDAD GRAVE POR EL VRS ES IMPREDECIBLE3

Cualquier lactante, tanto nacido a término y previamente sano, como prematuro o con condiciones subyacentes, puede ser hospitalizado en su primera temporada del VRS3.

El VRS es la principal causa de hopitalización en lactantes menores de 12 meses*1

Más del 50% de los lactantes hopitalizados nacieron fuera de la temporada de VRS4

El VRS es un virus estacional que afecta a alrededor de 9 de cada 10 lactantes y niños pequeños de 2 años5.

En la mayoría de los casos cursa como una enfermedad respiratoria leve con síntomas parecidos a los del resfriado, pero también puede progresar a una infección respiratoria del tracto inferior (bronquiolitis y neumonía)2.

*Según un estudio de 9 años en España en lactantes menores de 12 meses1.

EL 98% DE LOS LACTANTES HOSPITALIZADOS POR VRS ERAN NACIDOS A TÉRMINO Y PREVIAMENTE SANOS

No solo afecta a lactantes prematuros o con patologías previas1.

El 98% de los lactantes hospitalizados por VRS eran nacidos a término y previamente sanos*1.

*Según un estudio de 9 años en España en lactantes menores de 12 meses1.

3

de cada 4

ingresos por VRS en UCIP son de
lactantes previamente sanos8.

Más del 50% de los lactantes hospitalizados nacieron entre abril y octubre, fuera del periodo típico de circulación del VRS10.

4

de 100

lactantes serán hopitalizados
durante su 1er año de vida9.

Por cada lactante menor de 12 meses con infección por VRS requieren una media de 9 visitas en atención primaria y 2 visitas a urgencias11.
 

Los lactantes de EE.UU. menores de 12 meses tienen una media de casi 16 veces más de probabilidades de ser hospitalizados por el VRS que por la gripe†7.

Las hospitalizaciones son solo una parte de la carga del VRS:
El 87% de los casos de bronquiolitis por VRS requieren de gestión en las consultas de pediatría de Atención Primaria‡12.

† Basado en datos de 13 estados de EE.UU. entre 1993 (previo al uso de la vacuna antigripal en lactantes) y 2008. La tasa media de hospitalización de lactantes menores de 12 meses fue de 151 por 100.000 personas por año (gripe) y 2.345,1 por 100.000 personas por año (VRS)5.
‡Basado en un estudio retrospectivo de niños menores de 2 años nacidos entre 2009 y 2012.

 

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A CONTENER LA PROPAGACIÓN DEL VRS DESDE HOY MISMO?

Como no podemos predecir qué lactantes cursarán una enfermedad grave por VRS3, podemos tomar medidas para ayudar a prevenir que los lactantes entren en contacto con el virus.

Sigue leyendo para conocer las recomendaciones del organismo sanitario sobre las medidas de higiene para ayudar a prevenir la transmisión del VRS y la enfermedad, y cómo reconocer los síntomas, incluyendo manifestaciones como dificultad para respirar.

  • INFORMA A LOS PADRES SOBRE EL VRS Y LA ENFERMEDAD POR VRS:
    Los lactantes

    Los lactantes pueden contraer el VRS por contacto con superficies o por contacto directo con personas infectadas2

    Los lactantes

    Los lactantes pueden contraer el VRS por contacto con superficies o por contacto directo con personas infectadas2

    Propagación VRS

    El VRS se propaga entre los lactantes mediante contacto con hermanos mayores infectados u otros niños11

    Signos de infección

    Ayúdanos a identificar los signos tempranos de infección leve y cuando buscar urgentemente atención médica12

  • MÁS DETALLES SOBRE MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA REDUCIR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS13
    Evitar contacto

    Evitar el contacto directo entre bebés y hermanos, amigos y familiares que tengan síntomas de resfriado

    Lavarse las manos

    Lavarse las manos frecuentemente con jabón durante 20 segundos para prevenir la transmisión

    Cubrirse la boca

    Cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo o con la parte superior de la manga - no con las manos

    Limpiar y desinfectar

    Limpiar regularmente y desinfectar las superficies que los bebés toquen o compartan con sus hermanos

NIRSEVIMAB

Mecanismo de acción de Nirsevimab

Nirsevimab está aprobado pendiente de precio y reembolso.

INFOGRAFÍAS

Consejos para prevenir el VRS

CONSEJOS PARA PREVENIR EL VRS
GUÍA DESCARGABLE

Lo impredecible de la enfermedad grave por VRS

LO IMPREDECIBLE DE LA
ENFERMEDAD GRAVE POR VRS

Consejos para prevenir el VRS

INFOGRAFIA VRS

EVENTOS CIENTÍFICOS

PREGUNAS FRECUENTES SOBRE EL VRS

Cuando se trata del VRS en lactantes existen muchos conceptos equivocados.

¿Con cuántos te has encontrado?

    Si la mayoría de los casos de VRS son leves, ¿no se recuperarán la mayoría de los lactantes por sí mismos o con ayuda de un pediatra?


    Esto es un punto de vista común y, aunque es cierto que gran parte de los casos de VRS en lactantes son leves,2 el VRS es la principal causa de hospitalización entre los lactantes menores de 12 meses*1. Además, es altamente contagioso17. Se estima que casi todos los niños se habrán infectado por VRS al llegar a los 2 años18.

    La evolución hacia enfermedad grave por VRS como infección del tracto respiratorio inferior (como bronquiolitis o neumonía) es impredecible, no podemos saber qué lactantes necesitarán más cuidados, ya que cualquier lactante puede ser hospitalizado al exponerse a su primera temporada de VRS3.

    Por ello, debemos permanecer atentos a la salud de todos los lactantes.

    ¿Cómo se compara el VRS con otras enfermedades infecciosas en lactantes, por ejemplo la gripe?


    Es verdad que la gripe es una potencial amenaza para la salud pública; sin embargo, hay vacunas disponibles desde los 6 meses de edad. Por el contrario, el VRS también es una potencial amenaza para todos los lactantes, pero la única medida preventiva disponible actualmente solo está disponible para una población altamente restringida de lactantes19.

    En un estudio realizado en EE.UU que compara la tasa de hospitalización por VRS con las de otras enfermedades respiratorias comunes, los lactantes menores de 12 meses tienen una probabilidad casi 16 veces mayor de ser hospitalizados por el VRS que por la gripe†7.

    ¿La infección por el VRS causa principalmente enfermedad en lactantes prematuros o aquellos con patologías previas?


    Los lactantes prematuros o con patologías previas presentan mayor vulnerabilidad de desarrollar una enfermedad grave por VRS19.

    A pesar de esto, las opciones para abordar la enfermedad por VRS son limitadas. La prevención solo está disponible para una población limitada de lactantes y se basa en gran medida en tratamiento de soporte19. El VRS es una enfermedad que puede llegar a ser mortal20.

    En la mayoría de los casos estoy limitado al tratamiento de los síntomas. Entonces, ¿cómo puedo hablar de VRS con los padres sin preocuparles?


    La enfermedad grave por VRS es impredecible. Cualquier lactante, nacido a término y sano, prematuro o con patologías previas, puede ser hospitalizado en su primera temporada del VRS3.

    Por lo que, si bien es cierto que la prevención está solamente disponible para una población limitada de lactantes19, es importante que todos los padres estén informados sobre el VRS. Necesitan saber cómo se transmite y ser capaces de identificar los signos de infección grave y saber cuándo buscar asistencia médica.

    Con este conocimiento, los padres pueden tomar medidas para reducir el riesgo de contacto con el virus y actuar rápidamente si sospechan que están empeorando gravemente.

    ¿Cómo se transmite el VRS? ¿Se transmite a través de la madre o por otros contactos?


    Aunque es posible la transmisión de madre a hijo, hay estudios que muestran cómo el VRS se propaga principalmente a través de otros niños o hermanos debido a la cantidad de tiempo que pasan con compañeros en comparación con otros grupos de edad. Los lactantes con hermanos mayores tienen más probabilidad de ser infectados por VRS que los primogénitos14.

UNIRSE A LA CONVERSACIÓN SOBRE VRS

Preguntas frecuentes

*Según un estudio de 9 años en España en lactantes menores de 12 meses1
**En la mayoría de los casos cursa como una enfermedad respiratoria leve con síntomas parecidos a los del resfriado, pero también puede progresar a una infección respiratoria (bronquiolitis y neumonía)2.
† Basado en datos de 13 estados de EE.UU. entre 1993 (previo al uso de la vacuna antigripal en lactantes) y 2008. La tasa media de hospitalización de lactantes menores de 12 meses fue de 151 por 100.000 personas por año (gripe) y 2.345,1 por 100.000 personas por año (VRS)7.
‡ Basado en un estudio retrospectivo de niños menores de 2 años nacidos entre 2009 y 201212.

EE.UU., Estados Unidos; UCIP, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos; VRS, Virus Respiratorio Sincitial.

Referencias

1. Sánchez-Luna M, et al. Curr Med Res Opin. 2016;32(4):693-8.

2. Karron RA. Chapter 51: Respiratory Syncytial Virus. Plotkin’s Vaccines. 7ª edición. Elsevier Inc. 2018.

3. Bianchini S, et al. Microorganisms. 2020;8(12):2048.

4. Mira-Iglesias A, et al. Influenza Other Respir Viruses. 2022 Mar;16(2):328-339.

5. Simoes EAF. Lancet. 1999;354(9181):847-852.

6. Martinón-Torres F, et al. Hospital burden of acute lower respiratory infection due to respiratory syncytial virus in Spanish children, 2015–2018 [abstract presentation]. May 22. 40th Annual Meeting Of The European Society For Paediatric Infectious Diseases (ESPID) Athens, Greece.

7. Zhou H, et al. Clin Infect Dis. 2012;54(10):1427-1436.

8. Flores-González JC, et al. Biomed Res Int. 2017;2017:2565397.

9. Heppe Montero M, et al. Hum Vac Immunother. 2021.

10. Mira-Iglesias A, et al. Influenza Other Respir Viruses. 2022 Mar;16(2):328-339.

11. Garcés-Sánchez M. et al. Clinical and economical hospital burden of acute respiratory infection (BARI) due to syncytial virus in Spanidh children (Paper presentation). XVIII edición del Congreso de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (ESPID), Madrid, España. 

12. Muñoz-Quiles C, et al. Pediatr Infect Dis J. 2016;35(3):275–280.

13.Obando-Pacheco P, et al. J Infect Dis. 2018;217(9):1356–1364.

14. Jacoby P, et al. Epidemiol Infect. 2017;145(2):266-271.

15. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Respiratory Syncytial Virus (RSV). Symptoms and care. 2021. Disponible en: https://www.cdc.gov/rsv/about/symptoms.html [Último acceso: enero 2022].

16.Centers for Disease Control and Prevention (CDC). RSV. Prevention. 2020. Disponible en: https://www.cdc.gov/rsv/about/prevention.html [Último acceso: enero 2022].

17.Drajac C, et al. J Immunol Res. 2017;2017:8734504.

18.Glezen WP, et al. Am J Dis Child. 1986. 140(6):543–546.

19. Griffin M, et al. N Engl J Med. 2020;383:415-425.

20. Shi T, et al. Lancet. 2017;390(100098):946-958.

MAT-ES-2103629 V1 Febrero 2022